Pages that link to "Item:Q49623"
Jump to navigation
Jump to search
The following pages link to edición de un texto / edition of a text (Q49623):
Displayed 50 items.
- Flores et al. (1981), Triunfo de amor (Q15468) (← links)
- Whinnom (1979), Dos opúsculos isabelinos. La coronación de la señora Gracisla (BN MS. 22020) y Nicolás Núñez Cárcel de amor (Q15469) (← links)
- Tafur et al. (1874), Andanças e viajes (Q15483) (← links)
- Tafur et al. (1943), Andanças e viajes de Pero Tafur por diversas partes del mundo avidos (1435-1439). Estudio preliminar, glosario e índice geográfico (Q15484) (← links)
- Zacuto et al. (1927), “Dois inéditos de Abraham Zacuto”, Revista de Estudos Hebraicos (Q15487) (← links)
- Gregorio IX et al. (1939-43), Decretales de Gregorio IX. Versión medieval española (Q15500) (← links)
- Pascual, santo et al. (1906-08), Obras de San Pedro Pascual, mártir, obispo de Jaén y religioso de La Merced, en su lengua original. Con la traducción latina y algunas anotaciones (Q15506) (← links)
- Flórez (1790), Memorias de las reynas catholicas, historia genealogica de la casa real de Castilla, y de Leon, todos los infantes: trages de las reynas en estampas: y nuevo aspecto de la historia de España (Q15507) (← links)
- Colmeiro et al. (1861-1903), Cortes de los antiguos reinos de León y de Castilla publicadas por la Real Academia de la Historia (Q15508) (← links)
- Córdoba et al. (1956), Un tratado del siglo XV sobre la predestinación, en castellano, debido al venerable padre fray Martín Alonso de Córdoba, agustiniano (Q15512) (← links)
- Cartagena et al. (1943), Defensorium unitatis Christianae (Q15513) (← links)
- (Q15514) (← links)
- Pietsch (1924-25), Spanish Grail Fragments (Q15515) (← links)
- Whinnom (¿nunca publicado? (en prensa 1985)), Cancionero de Hurus (Q15531) (← links)
- Castro (1936), Glosarios latino-españoles de la edad media (Q15535) (← links)
- Cerdá (1951-52), “Las glosas de Arias de Balboa al Fuero Real de Castilla”, Anuario de Historia del Derecho Español (Q15536) (← links)
- Villena et al. (1919), “El Arte de trovar de Don Enrique de Villena”, Revista de Filología Española (Q15537) (← links)
- Castro et al. (1916), Fueros leoneses de Zamora, Salamanca, Ledesma y Alba de Tormes. Textos (Q15539) (← links)
- Mariátegui y Pérez de Barradas, duque de Almazán (1936), Tratado de montería del siglo XV. Manuscrito del Museo Británico (Q15542) (← links)
- Sánchez (1925), “Colección de fórmulas jurídicas castellanas de la Edad Media”, Anuario de Historia del Derecho Español (Q15548) (← links)
- Tate (1977), Directorio de príncipes (Q15550) (← links)
- Canellas et al. (1956), Vidal Mayor. Traducción aragonesa de la obra In excelsis Dei thesauris, de Vidal de Canellas (Q15561) (← links)
- Rodríguez de Lena et al. (1977), El Passo Honroso de Suero de Quiñones (Q15562) (← links)
- Bulbena [i Tusell] (1897), Libre intitulat Jardinet d’Orats (Q15565) (← links)
- Gorosch (1950), El Fuero de Teruel (Q15567) (← links)
- Tilander (1959), Fueros aragoneses desconocidos promulgados a consecuencia de la gran peste de 1348 (Q15568) (← links)
- Gutiérrez Cuadrado (1975), Fuero de Béjar (Q15569) (← links)
- Sáez Sánchez et al. (1953), Los Fueros de Sepúlveda. Edición crítica y apéndice documental (Q15570) (← links)
- Tilander (1958), Documento desconocido de la aljama de Zaragoza del año 1331 (Q15571) (← links)
- Moreno Casado (1968), Fuero de Baza. estudio y transcripcio?n (Q15572) (← links)
- Ramos y Loscertales (1953), Fuero de Viguera y Val de Funes (Q15573) (← links)
- Tilander (1951), Los fueros de la Novenera (Q15574) (← links)
- Molho (1964), El fuero de Jaca (Q15575) (← links)
- García (1888), El Fuero de Brihuega (Q15579) (← links)
- Foronda, Marqués de (1917), “Las Ordenanzas de Avila”, Boletín de la Real Academia de la Historia (Q15581) (← links)
- Sancho Izquierdo (1916), El Fuero de Molina de Aragón (Q15582) (← links)
- Barrero García (1972), “Los Fueros de Sahagún”, Anuario de Historia del Derecho Español (Q15583) (← links)
- Puyol (1934), Crónica incompleta de los Reyes Católicos (1469-1476), según un manuscrito anónimo de la época (Q15589) (← links)
- Pedro I et al. (1981), Libro Becerro de las Behetrías (Q15590) (← links)
- Gómez Moreno (1985), “La Qüestión del Marqués de Santillana a don Alfonso de Cartagena”, El Crotalón. Anuario de Filología Española (Q15610) (← links)
- Sáez Sánchez (1945), “El libro del juramento del Ayuntamiento de Toledo”, Anuario de Historia del Derecho Español (Q15625) (← links)
- Roudil (1968), Les Fueros d’Alcaraz et d’Alarcón (Q15626) (← links)
- Sancto Caro et al. (1940), Hugonis a St. Charo Tractatus super missam seu speculum ecclesiae (Q15629) (← links)
- Foronda, Marqués de (1918), “Las Ordenanzas de Avila”, Boletín de la Real Academia de la Historia (Q15630) (← links)
- García Gallo (1936-41), “Textos de derecho territorial castellano”, Anuario de Historia del Derecho Español (Q15631) (← links)
- Fernando III et al. (1924), Libro de los fueros de Castiella (Q15632) (← links)
- Suárez (1942-43), “La colección de ‘fazañas’ del MS. 431 de la Biblioteca Nacional”, Anuario de Historia del Derecho Español (Q15633) (← links)
- Jacobo de las Leyes (1851), “Flores de Derecho”, Memorial Histórico Español (Q15639) (← links)
- Arias Bonet (1984), Lo Codi en castellano--según los manuscritos 6416 y 10816 de la Biblioteca Nacional (Q15640) (← links)
- Nicolini (1935), Trattati “De positionibus” attributi a Martino da Fano … (Q15648) (← links)