Item talk:Q38161

From Philobiblon
Jump to navigation Jump to search

Véanse Avenoz 2011 y Avenoza 2018 para descr. detalladísimas, a las que se siguen aquí.

Avenoza 2010: Es muy probable que junto a esc. I.I.5 (manid 1479) proceda de un arquetipo común (un AT completo, según el canon hebreo).

Avenoza 2011: perg. y papel sólo en los cuad. 1-9 y 16-17; lo demás en papel. Estudia con detalle la estructura del cuad. 1, incompleto, proponiendo dos estructuras originales, siendo a nuestro parecer lo más probable que se trata de un senión (12 hh.) con falta de 6 hh. en vez de un quinión con falta de 4 hh.

Clemencín 1821 transcribe del Inventario de los libros propios de la reina doña Isabel, que estaban en el alcázar de Segovia a cargo de Rodrigo de Tordesillas, vecino y regidor de la dicha ciudad, en el anõ de 1503 la descr. siguiente:

“5. Otro libro de pargamino é papel, ques el comienzo los 24 libros de la Bríbia.”

Ruiz 2004:404 transcribe de otro copia del mismo documento el asiento siguiente:

“¶ Otro libro de marca mayor, de pergamino y papel, que es el comienço de los veynte y quatro libros de la Brivia.”

A continuación indica que fue trasladado de Segovia a Simancas en 1545.

Zarco III:475-94 transcribe el “Inventario de libros que fueron entregados para su custodia a los diputados del Monasterio de San Lorenzo el Real por Hernando de Bribiesca, guarda-joyas de Su Magestad, 30 de abril de 1576”. La pesquisa de la biblioteca y las celdas de los monjes empezó 1576-05-02:

“7.--Parte de la biblia que comiença del Genesi hasta el quarto libro de los Reyes en papel. I.I.7